Agroactiva
03/01/2018 | 11:45AgroActiva ha nacido, crecido y consolidado como la muestra líder en el rubro de las exposiciones agropecuarias a campo abierto del país. Por la estratégica ubicación, en el corazón de la zona productiva de la Pampa Húmeda, su pertenencia al sector rural-chacarero y su diversificación de actividades y atractivos logró una especificidad de público que resulta muy atractiva para los expositores.
Las empresas, instituciones y organismos que participan de la mega muestra repiten cada año su presencia por los resultados que logran, merced a la masividad y calidad de los visitantes. En AgroActiva el público es netamente agropecuario y sabe lo que va a ver en la feria.
Los cerca de 200 mil visitantes que en cada edición recorren la exposición están relacionados de manera directa al ámbito rural, al punto que el 44,5 % de las personas que ingresaron al predio en la última edición fueron productores; el 19,7% contratistas; 13,5% ganaderos; 3,6% tamberos; 2,9% ingenieros; 2,5% veterinarios y el 13,3% restante entre empleados, comerciantes y estudiantes.
Otra característica que ubica a AgroActiva como la verdadera muestra chacarera es que el público es, cada vez con mayor presencia, de todas las regiones productoras de agroalimentos del país. En este sentido, el 41,79 % de las personas llegó desde Santa Fe; el 27,22 % de Córdoba; el 16,25 % de la provincia de Buenos Aires; el 9,74 % de Entre Ríos; el 2,3 % de La Pampa y el 2,7 % restante de otras provincias del país y de distintos países del mundo.
Pero no sólo visitan la muestra argentinos, sino que productores, empresarios o funcionarios gubernamentales de otros países llegan cada año a AgroActiva. Entre los principales, se encuentran los limítrofes (Uruguay, Paraguay, Chile y Brasil) y los grandes productores mundiales como Estados Unidos, Rusia, China y Sudáfrica, entre otros.