Curso de Verano – Toma de Decisiones Comerciales

A realizarse en tres módulos semanales consecutivos, desde el jueves 14 de febrero hasta el jueves 28 de febrero.

16/01/2019 | 2:07

Se dictara desde las 8:30 hs. Hasta las 11:30 hs. El cupo máximo es de 20 asistentes. Es necesario traer computadora o Tablet. Se entregará material de lectura y apoyo en cada clase.

Inscribirse vía mail a [email protected] o a [email protected].

 

 

Primer módulo:

  • Margen Bruto (costos directos, alquiler y ventas)
  • Precios y Rendimientos de indiferencia. Sensibilidad del Margen, una medida de riesgo.
  • Importancia de manejar esta información para la toma de decisiones comerciales.
  • Herramientas disponibles a campo y en línea para estimar rendimientos y precios de
    cosecha.
  • Establecer prioridades, diferencia entre criterios para reducir mermas de rendimiento
    versus reducir el riesgo precio.
  • Margen Neto, la importancia de conocer costos de estructura.

Segundo módulo:

  • Fundamentos que marcan tendencia de precios en el corto y mediano plazo, en el
    mercado de granos.
  • Clima y momentos claves del mercado de trigo, soja y maíz.
  • Seguimiento de stock y demanda de granos. Relación stock/consumo.
  • Trigo: El grano más atomizado, sus fortalezas y debilidades.
  • Maíz: Su relación con el mercado de carnes.
  • Soja: Su relación con el petróleo y la geopolítica.
  • Fondos de Inversión y su impacto en el corto plazo.
  • Páginas claves para analizar el mercado sin ser analista.

Tercer módulo:

  • Herramientas comerciales:
    -Ventas en disponible.
    -Canje cereal.
    -Ventas a Fijar precio.
    -Ventas forward.
    -Ventas en futuro MATBA.
    -Opciones de futuros MATBA
  • Nivel de conocimiento del productor versus nivel de uso de estas herramientas.
  • Importancia de conocer el funcionamiento de las herramientas comerciales disponibles,
    para la planificación comercial.
  • Planificación comercial: Integrando los conocimientos adquiridos.
  • Volver al Futuro: Planificar desde el largo plazo, hacia el mediano y corto plazo.