El Ministerio de Agroindustria bonaerense, a través de la Subsecretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, informó la fecha en la que se realizará Expo Gorina 2017. La primera muestra hortícola nacional se desarrollará finalmente los días 16,17 y 18 de noviembre.
Ante el interés de participar por parte de más municipios, asociaciones y empresas relacionadas con el sector, se resolvió fijar una nueva fecha y seguir sumando adherentes en este ámbito que reunirá a toda la cadena de valor, estimulando una interacción virtuosa para el crecimiento de la actividad.
La exposición, cuyo objetivo central es mostrar el potencial del sector, se realizará -tal como estaba previsto- en la chacra experimental de Gorina, un espacio que comenzará a funcionar además como el centro hortícola de excelencia del país.
A continuación se detalla el ciclo de conferencias:
JUEVES 16 DE NOVIEMBRE
«HIDROPONIA: Fundamentos básicos y experiencias exitosas en Argentina» de 10:00 a 10:45. Raul Nicolosi y Diana Frezza. (Ministerio de Agroindustria).
«5 reglas de oro para un manejo responsable de fitosanitarios» de 11:00 a 11:45. Guillermo Delgado. (SYNGENTA)
«Experiencia productiva en el cultivo de hongos comestibles» de 11:00 a 11:45. Ing. en Prod. Agrop. Martín Latorre.(Girgolas Las Isletas)
«Riego» de 12:00 a 12:45. Marcelo Romero. (Gangoni Hnos)
«Biomasa» de 12:00 a 13:00. Ing Martín Rearte. (INTI)
«Cocinando con alcauciles» de 14:00 a 14:45. Diego Cortes-Chef y Desarrollador Gastronómico-.
«Soluciones Nutricionales para los cultivos» de 14:00 a 14:45. Dr Edgardo Arévalo. (COMPO)
«Sello de alimento Controlado de MDP» de 15:00 a 15:45. AFHPyAPGP-Fares Tale.
«Herramientas de Diferenciación de Alimentos» de 15:00 a 15:45. Ing. Agr. Facundo Soria. (MINAGRO)
«Aguas electroactivadas. Desinfección ecológica. Reemplazo de productos químicos» de 16:00 a 16:45. José Mazzitelli y Miguel Zúccaro. (Envirolife SRL)
«Las bondades de un cultivo milenario» de 16:00 a 16:45. Lic. Alimentos L. García Procaccini/ Ing. G. Viani. (Mesa de papa)
«Uso de microrrizas en cultivos de solanáceas. Experiencia en diferentes regiones» de 17:00 a 17:45. Guillermo De Lio. (Italpollina)
«Ministerio de Producción- Líneas de financimiento» de 17:00 a 17:45. Ing. Mariano Ortega. (INTI)
«Control biológico y polinización en tomate» de 10:00 a 10:45. Carlos Silvestre. (Brometan)
«Programa de Alimentación Saludable y Prevención de la obesidad» de 10 a 11:00. Lic. en Nutrición Verónica Risso Patrón. (Ministerio Salud de Nación)
«Inteligencia artificial, presente y futuro en la Horticultura» de 11:00 a 11:45. Ing Pablo Bruzzoni y Daniel Tawil. (TARANIS)
«Por el camino de la diferenciación» de 11:00 a 11:45. Agustín Benito. (Sueño verde)
«Horticultura protegida en Argentina: cómo mejorar la productividad» de 12:00 a 12:45. Cecilia Stanghellini. (Wageningen University Holanda)
«Ipomea Batata con sabor a San Pedro» de 12:00 a 13:00. Ing. Paula Marcozzi y Lic. Mariana Piola. (Mesa de batata)
«El fitomejoramiento en horticultura» de 14:00 a 14:45. Dr. Fabiana Malacarne. (ASA)
«Valor agregado» de 14:00 a 14:45. Ing Nicolás Apro. (INTI)
«BPA en cultivos intensivos: requisitos e indicadores» de 15:00 a 15:45. Ing Enrique Kurincic. (IRAM)
«Más frutas y verduras». Tec de la Subsecretaría de Alimentos y Bebidas de 15:00 a 15:45. (MINAGRO)
«Uso del agua de lluvia para Riego» de 16:00 a 16:45. Lic J. Córdoba e Ing. Mec. F. Ocampo. (INTA)
«Redes de acción, estrategias para minimizar pérdidas. Bloque 1. Recupero de Frutas» de 16:00 a 16:45. Gastón Zappala. (Banco de alimentos)
«Fertilización a partir de transformación de residuos orgánicos (compostaje)» de 17:00 a 17:45. Roberto Tallarico. (Organics SA)
«Verduras. Bloque 2. Red de Políticas Públicas para disminuir el desperdicio» de 17:00 a 17:45. Lic. Pedro Elizalde y Lic. Sergio Britos.
«5 al día y la promoción del consumo» de 11:00 a 11:45. Ing Mariano Winograd. (5 al día)
«Mujeres Rurales, mujeres con derechos» de 12:00 a 12:45. María Virginia Lagos y Lara Tapia. (M Agroindustria)
«Bioinsumos agropecuarios: herramientas biotec para la producción sustentable» de 14:00 a 14:45. Mariano Lattari. (SENASA)
«Dale color a tu cocina. Comprá y consumí más verduras» de 14:00 a 14:45. Lic. en Nutrición, María Laura Chiormi.
«Horticultura familiar en Hortalizas 2020» de 15:00 a 15:45. Ing Pablo lima, Gustavo Tito. (Min Agroindustria)
«Volvimos de la verdulería y ahora ¿qué haces? Tips y consejos prácticos» de 15:00 a 15:45. Lic. en Nutrición A. Volpatti y P. Manera.
«Nuevas herramientas de evaluación de Sustratos en función de sus Contenedores» de 16:00 a 16:45. Héctor Swartz. (Terrafértil)