La Economía Política de los Auges Agrícolas – A Distancia

Los mercados emergentes y la demanda agrícola global por Mariano Turzi

28/12/2018 | 11:51

Inicio: de inmediato

Objetivo:
Ofrecer conceptos relacionados a los recursos físicos, demográficos, económicos y políticos del sistema global, necesarios para la gestión estratégica de la empresa agrícola.

Programa:
► Los mercados emergentes y la demanda agrícola global
Mariano Turzi
Profesor asistente en Universidad Torcuato Di Tella. Master en Estudios Estratégicos y Doctor en Relaciones Internacionales de la School of Advanced International Studies (SAIS) de la Universidad Johns Hopkins en Washington DC

Temario:

  • La globalización: Definición, dimensiones y debates
  • Geopolítica y geoeconomía globales: el sistema global de recursos
  • La producción y el consumo globales: causas e implicancia

► SEMINARIO: “Negocios Disruptivos en el Agro con base digital”
Tomás Peña
Director The Yield Lab Latam – Global Agrifood Tech Accelerator. Co-fundador S4. Ha estado trabajando con emprendedores durante los últimos 8 años con un enfoque en negocios disruptivos con base digital. Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad Católica Argentina cuenta con 20 años de experiencia bancaria, centrada en banca privada e innovación.

Temario:

  • Oportunidad de agtech en la región.
  • Ecosistema, fondos y cómo se captura el valor de este mercado

Metodologia de Cursado: A DISTANCIA EN DIFERIDO
A Distancia diferido: Tomando la clase grabada en la que el participante elige sus horarios de participación. El video grabado estará disponible para todos los alumnos del curso, independientemente que hayan tomado el mismo presencialmente o a distancia, 48 horas después de la grabación por dos meses y sin limites de entradas.

Costo: $1500