Manejo de Plantas de Acopio
Se realizará el jueves 7 de noviembre la metodología de cursado puede ser presencial o a distancia.
30/10/2019 | 7:25Objetivo:
Brindar a los participantes conceptos teóricos y prácticos relacionados con el manejo de una planta de acopio. Capacitar brindando ejemplos claros respecto a la determinación de capacidad, existencia en un acopio y exigencias medio ambientales, evaluación de los costo, alternativas resultados económicos.
Docente:
Armando Casalins. Ingeniero Agrónomo, especialidad Producción Agropecuaria. Asesor técnico de la Federación de Acopiadores. Asesor Técnico del Centro de Acopiadores de Bs. As. Administrador de establecimientos agropecuarios. Consultor. Ex Jefe de Distrito de la Ex J.N.G. Marcos Juárez. Ex Coordinador de Distritos de la Ex J.N.G. Bs. As. Profesor de Reglamentaciones del Comercio de Granos, y de Recibo y Almacenaje en la Escuela de Recibidores de Bs. As. y en el curso de Peritos en la República Oriental del Uruguay organizado por el Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca.
Temario:
- Costos del acopio
- Nuevas Resoluciones de Ruca
- Cubicaje inspecciones
- SISA (Sistema Integrado de Simplificación Agropecuaria)
- Ronda de actualidad de temas de interes para el acopio
► Coffee y material incluido
Metodología de cursado: PRESENCIAL / A DISTANCIA EN VIVO / A DISTANCIA EN DIFERIDO
Presencial: En la oficina del Palacio Minetti. Córdoba 1452 – Piso 5 – Rosario Argentina.
Cursos 100% prácticos con grupos reducidos/ Clases con uso de PC, una por alumno/
Coffee Break y material incluido / Espacio de networking.
A Distancia en vivo: Clase en tiempo real por video conferencia. El profesor se encontrará disponible para realizar consultas en vivo a través del chat o a viva voz.
A Distancia diferido: Grabación de las clases disponibles para ver en otro momento, cuando y dónde quieras. Disponibles en la plataforma de alumno, 24 hs después del curso y disponible durante 4 meses sin limites de entrada. La modalidad en diferido esta disponible para todos los alumnos inscriptos al curso independientemente que hayan participado presencialmente a distancia o lo tomen directamente en diferido.
Costo: $2500 – US$60
MEDIA BECA SOCIOS DE AGROEDUCACIÓN