Un caso de valor agregado en origen
Producción de lecitina a partir de derivados de la soja
07/08/2017 | 1:22En 2012 Eldo Filipuzzi (productor miembro del CREA Cañada Seca, en el noroeste bonarenese) comenzó a operar una planta extrusadora de soja para diversificar los ingresos de la empresa agrícola. Produce aceite y expeller de soja.
Ahora su hija Leila quiere dar un paso más en la agregación de valor en origen al transformar las gomas se producen en el proceso (un subproducto sin valor) en lecitina de soja.
El proyecto de Leila, quien es microbióloga, obtuvo el segundo premio en la categoría “Emprendimiento en marcha” del programa Agroemprende 2017 organizado por los ministerios de Agroindustria y de Producción de la Nación en conjunto con la provincia de Buenos Aires.
“En los últimos años el auge de pequeñas plantas procesadoras de soja provocó que el subproducto “gomas de soja” sea un inconveniente económico y ecológico para la gran mayoría de las pymes extrusoras”, comenta Leila, quien está desarrollando el emprendimiento junto a su hermano Norberto (agrónomo) y Yoana Scrivanti (médica veterinaria).
El proyecto contempla inicialmente usar la goma de soja de la extrusora familiar para ajustar las técnicas de extracción y pureza del producto. Posteriormente, cuando se incorpore equipamiento para comenzar a producir lecitina a escala industrial (la meta es unos 1500 kilos por año), se requerirá recibir goma proveniente de otras extrusoras localizadas en la región.
“El crecimiento será paulatino y a partir del quinto año está previsto llegar a la madurez. El objetivo es alcanzar el punto de equilibrio a partir de sexto año”, explica Leila. “La lecitina tiene un mercado potencial importante como aditivo en productos de nutrición animal”, agrega.
No es el primer emprendimiento llevado adelante por los hermanos Filipuzzi y Yoana Scrivanti: en 2016 crearon un laboratorio de análisis agroveterinarios y microbiológicos en Cañada Seca.
Fuente: CREA